Descripción

La Gerencia de Gestión Ambiental y Territorial, es un órgano de línea responsable de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales renovables; asimismo es la encargada de la gestión del territorio y define las políticas y regulaciones a las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente, a fin de asegurar el desarrollo sostenible, dentro de los alcances de la normatividad emanada del Ministerio del Ambiente. Está a cargo de un Gerente, quien depende jerárquicamente del Gerente Municipal.

Descripción

La Sub Gerencia de Gestión de Residuos Sólidos y Saneamiento Básico, es la unidad orgánica, responsable de planificar, coordinar, organizar, dirigir, y aplicar las acciones de regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos y líquidos; además supervisa el servicio de saneamiento básico. Está a cargo de un Sub Gerente, quien depende jerárquicamente del Gerente de Gestión Ambiental y Territorial.

Funciones

Son funciones de la Sub Gerencia de Residuos Sólidos y Saneamiento Básico:

  1. Planificar y aprobar la gestión integral de los residuos sólidos, a través de los Planes Provinciales de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PIGARS).
  2. Evaluar la propuesta de ubicación de infraestructuras de residuos sólidos a efectos de emitir el certificado de compatibilidad de uso de suelo correspondiente.
  3. Emitir opinión fundamentada sobre los proyectos de ordenanzas distritales referidos al manejo de residuos sólidos, incluyendo la determinación de las tasas por servicios públicos o arbitrios correspondientes, de acuerdo con la normativa vigente.
  4. Implementar programas de gestión y manejo de residuos que incluyan necesariamente obligaciones de minimización y valorización de residuos.
  5. Verificar la operación de las escombreras, conforme a lo que se dispone en las normas de gestión y manejo de residuos de la construcción y demolición, emitidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  6. Regular y emitir autorizaciones para el transporte de residuos sólidos peligrosos.
  7. Clausurar los lugares de disposición final inapropiada de residuos sólidos identificados como botaderos.
  8. Asegurar una adecuada prestación del servicio de limpieza, recolección y transporte de residuos, debiendo garantizar la adecuada disposición final de los mismos.
  9. Promover e implementar progresivamente programas de segregación en la fuente y la recolección selectiva de los residuos sólidos, facilitando la valorización de los residuos y asegurando una disposición final técnicamente adecuada.
  10. Ejecutar programas para la progresiva formalización de las personas, operadores y demás entidades que intervienen en el manejo de los residuos sólidos.
  11. Reportar a través de la plataforma del Sistema de Información para la Gestión de los Residuos Sólidos – SIGERSOL, la información solicitada por el Ministerio del Ambiente, relativa a la gestión de los residuos.
  12. Proponer la suscripción de convenios con entidades que brinden servicios de saneamiento u otro servicio público para el cobro de las tasas por la prestación del servicio de limpieza pública.
  13. Establecer una tasa especial para la gestión y manejo de los residuos especiales en caso sus generadores decidan su entrega al servicio de limpieza pública.
  14. Planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento, de conformidad con la normativa del sector vivienda.
  15. Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con los servicios de saneamiento de la provincia, velando por la sostenibilidad de los servicios de saneamiento existentes en la provincia.
  16. Promover la formación de organizaciones comunales para la administración de los servicios de saneamiento, autorizarlas y registrarlas, y generar información que requieran las instancias gubernamentales del Estado.
  17. Disponer medidas correctivas que sean necesarias en el marco de la prestación de los servicios de saneamiento, respecto del incumplimiento de las obligaciones de las organizaciones comunales.
  18. Brindar asistencia técnica a los prestadores de los servicios de saneamiento del ámbito de la provincia de Espinar.
  19. Monitorear los indicadores para la prestación de los servicios de saneamiento del ámbito rural.
  20. Las demás funciones que le asigne el Gerente de Gestión Ambiental y Territorial.

Información

Horario de Atención:
Lunes a viernes: En la mañana 8:00am a 1:00pm
En la tarde 2:30pm a 5:30pm

Nuestras Sedes:
Sede Principal - 84301272
Biblioteca Municipal
Central de Serenazgo

Dirección

Municipalidad Provincial de Espinar Palacio Municipal Jr. Plaza de Armas N° 101

Correo Institucional


Menú móvil